martes, 17 de julio de 2012

PARTICIPANTES

INGRID MARCELA FRANCO TIRADO.

TECNOLOGA EN IMPLEMENTACION DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES POR REDES CABLEADAS.










JUAN CARLOS FRANCO MORA.

TECNOLOGO EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL.








JORGE ORLANDO GÓMEZ RAMIREZ


TECNOLOGO EN ELECTRÓNICA.
























Perfil:

Tecnólogo Telecommunications R.C


Empresa: Dico - Telefónica –Movistar -
Cargo:     Analista Viabilidades D.S.














JAIME LEONARDO DIAZ BONILLA


TECNOLOGO EN REDES DE COMPUTADORES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA



APLICACIONES EN COLOMBIA



COBRE


Las centrales telefónicas se encuentran enlazadas entre sí con Fibra Óptica, con el fin de compartir servicios. Dentro de las centrales telefónicas encontramos varios salones, uno de ellos conocido como salón de Conmutación y Transmisión, donde actúan una serie de procesos que permiten establecer una comunicación entre el usuario A y el usuario B, a través de voltajes o frecuencias. Del salón de conmutación salen varios cables multipar hacia otro salón conocido como Distribuidor en el cual se realiza una conexión física, para enviar los servicios programados, tales como: Identificador de llamada, Código secreto, Llamada en espera, Despertador, Transferencia de llamada; que van hacia el cliente a través de los cables primarios. Éstos últimos pueden llegar directamente al predio o pasar por un armario de interconexión, entre la red que viene de la central (cables primarios) y la red que va hacia el abonado (red secundaria). Para llegar finalmente al cliente con un cable Bipolar bien sea subterráneo a manera de Strip Telefónico o aéreo por cable neopreno. El usuario final estará continuamente conectado a la Central Telefonica a través de un par de cobre, que le permitirá realizar llamadas intercentral e incluso fuera de ella; utilizando otros medios de comunicación como: Enlaces  de microondas, Cable coaxial, Fibra óptica o Vía satélite.



COAXIAL

















En la prestación de servicio del operador Telmex hoy llamado Claro, encontramos varias tecnologías de comunicación: Satelital, Microondas, Fibra Óptica y Coaxial. El lugar donde se centralizan los equipos recibe el nombre de cabecera, donde se realiza la recepción de las señales, se procesan, se modulan y decodifican. Una vez obtenidas todas las señales, se mezclan en un combiner y de allí sale a la red. En la red se puede distinguir 2 tipos de tendido: red troncal que generalmente se establece en Fibra Óptica y red sub-troncal en cable coaxial; un tercer tipo de cable coaxial de menores dimensiones se utiliza para transportar la señal hasta el domicilio del abonado.
El cable coaxial se utiliza en CATV (redes de televisión por cable).

RED HFC (Híbrido entre coaxial y fibra óptica)



ENLACES....




domingo, 15 de julio de 2012

COAXIAL


Tiene una respuesta de frecuencia hasta  860 MHz
Permite implementar sistemas de transmisión asimétricos de velocidad:
Hacia el usuario: 30 Megabits/s
Desde el usuario: 10 Megabits/s
Es el medio de la CATV

DESCRIPCIÓN

El cable coaxial es utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante y por ultimo todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante.


USOS

§CATV (Televisión por cable).
§Equipos de radiofrecuencia.
§Distribución señal- video.
§Redes telefónicas interurbanas y en cables submarinos.
§Redes HFC


TECNOLOGÍA





CLASES


VENTAJAS

  • Son diseñados principalmente para las comunicaciones de datos, pero pueden acomodar aplicaciones de voz pero no en tiempo real.
  • Tiene un bajo costo y es simple de instalar y bifurcar
  • Banda ancha con una capacidad de 10 mb/sg. 
  • Tiene un alcance de 1-10kms
DESVENTAJAS

  • Transmite una señal simple en HDX (half duplex)
  • No hay modelación de frecuencias
  • Este es un medio pasivo donde la energía es provista por las estaciones del usuario.
  • Hace uso de contactos especiales para la conexión física
  • Ofrece poca inmunidad a los ruidos, puede mejorarse con filtros.
  • El ancho de banda puede trasportar solamente un 40 % de el total de su carga para permanecer estable.

Analizador de campo


Medición señal a ruido de llegada al abonado.
Señal de decibeles para llegada al abonado.
Modulación de señal.
Parámetros de medida.




ENLACES....

http://es.wikipedia.org/wiki/Cable_coaxial

COBRE


•Es el medio mas antiguo
•Usado para canales de voz de 4Khz

Máxima velocidad de Transmisión de 52 Kbps 
DESCRIPCIÓN

Se trata de un metal de transición de color rojizo y brillo metálico, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad.
Gracias a su alta conductividad eléctrica, ductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables eléctricos y otros componentes eléctricos y electrónicos.



USOS

§Cables eléctricos
§Telefonía
§Electrónica
§Computadores
§Transporte
§Electrodomésticos

TECNOLOGÍA


CLASES


UTP: Unshielded Twisted Pair: pares trenzados no apantallados con una funda no blindada. 
El más utilizado en el mundo y el más más barato.


FTP: Foiled Twisted Pair: pares trenzados con una funda blindada. 
Mayoritariamente utilizado en Francia.



STP: Screened Shielded Twisted Par: pares trenzados y apantallados en una funda blindada.


Principalmente utilizado en Alemania.


ESTÁNDARES


VENTAJAS

  • Bajo costo en su contratación
  • Alto número de estaciones de trabajo por segmento. 
  • Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
  • Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.
DESVENTAJAS